En Berazategui sigue habiendo problemas con el suministro y la calidad del agua

Desde el Foro en Defensa del Río de la Plata, la Salud y el Medio Ambiente hemos realizado nuestro segundo censo sobre la situación de la distribución y calidad del agua en el Distrito, con el objetivo de conocer cuáles son los problemas y ayudar a organizarnos para encontrar las soluciones. Nos preocupa particularmente la política que se aplica nacionalmente y que transita el camino de la privatización y la entrega de este vital recurso para la vida, ya que el Gobierno Nacional anunció formalmente los pasos a seguir para privatizar AySA.

El 73,7% de quienes respondieron la encuesta manifiestan que tienen problemas con el suministro de agua. Sin dudas este es el dato más importante y preocupante que surge del censo, con el agregado de que el 97,1% de los vecinos que respondieron el censo manifiesta que obtiene el agua potable de la red municipal.

Entre los principales problemas que manifestaron los vecinos están la poca presión (60,6%), situación que se agrava durante el verano; el gusto/olor a cloro (46,5%), el gusto extraño (28,3%), cortes de agua seguidos (26,3%) y agua turbia (18,7%), entre otros elementos que no se deberían encontrar en el agua potable.

También consultamos sobre las estrategias que los vecinos aplican para paliar los problemas con el agua. El 48,8% de los consultados respondió que hierve el agua antes de consumirla, mientras que solo el 26.5% reconoció usar algún sistema de filtrado. A su vez, el 51,2% dijo que no compra agua envasada porque no puede económicamente, demostrando que hoy en día el acceso a un derecho humano básico está atravesado por la crisis.

Como se mencionó más arriba, uno de los objetivos del censo era identificar los problemas y buscar las soluciones. Por ese motivo se le consultó a los encuestados sobre por qué consideran que existen los problemas mencionados: el 67,6% dijo que es por exceso de demanda, el 53,6% por falta de inversiones, el 44,7% por falta de mantenimiento y el 35,2% por problemas en la red de distribución. Sin lugar a duda, involucran al gobierno local en la búsqueda de soluciones.

El agua potable en Berazategui proviene del Acuífero Puelche. Desde el Foro nos interesaba conocer cuántos vecinos conocían esa información, que hace aún más importante defender nuestros humedales costeros, la recarga natural de las aguas subterráneas. El 64,2% de los encuestados dijeron conocer de dónde sale el agua que tomamos.

En tiempos donde el Gobierno Nacional puso a circular sentidos en contra del Estado y del cuidado del ambiente, es imperativo prender las alarmas sobre un derecho humano como es el agua. Las problemáticas que tenemos en Berazategui con el acceso al agua potable no pueden convertirse en excusas para entregar nuestros recursos a entidades privadas, como están buscando hacer con la empresa estatal AySA.

El futuro es hoy. Mañana es tarde.

También te podría gustar...

FORO RÍO DE LA PLATA