Mientras destruyen la costa, la justicia bonaerense mira hacia otro lado

Organizaciones ambientales de Berazategui denunciamos ante la Justicia bonaerense que el barrio cerrado Puerto Nizuc está desmontando una nueva área natural de la costa de Hudson, por fuera del barrio, que permanecía intacta. El juez Guarnieri desoyó la denuncia y deja que los humedales se sequen en sus cajones.
El pasado 22 de septiembre, una denuncia realizada por organizaciones ambientales de Berazategui suma un capítulo más al juicio para que cesen y recompongan el ambiente afectado por las obras para construir Puerto Nizuc (humedales y bosque nativo ribereño protegido por la Ley de Bosques provincial), radicado originalmente en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo N°1 Quilmes, a cargo del Juez Hugo Guarnieri (Ex N°40463).
La demanda que dio origen a ese juicio se presentó en febrero de 2021, donde se exigió el cese y recomposición del daño ambiental causado y se solicitó una medida cautelar para que se deje de desmontar y afectar el ambiente hasta tanto se investiguen los hechos denunciados (para no agravar el daño ambiental) que fue rechazada por Guarnieri, el Juez de primera instancia. Se apeló ese rechazo y la Cámara en lo Contencioso Administrativo hizo lugar a la apelación, dictando una medida cautelar para detener las obras hasta tanto se corrobore que no se está afectando al ambiente. Sin embargo, ha pedido de la empresa desarrolladora de Puerto Nizuc, Guarnieri dio de baja dicha cautelar sin respetar el tiempo a los demandantes para defendernos y sin que se cumplan los requisitos dispuestos por la Cámara para que se reactiven las obras.
Si bien la decisión de Guarnieri fue apelada, dos años y medio después seguimos esperando que la Cámara se expida. En ese tiempo, Puerto Nizuc continuó a todo motor con las obras dentro y fuera del barrio: el 22 de septiembre de 2025 se denunció en este expediente un nuevo desmonte en una zona que permanecía intacta, entre Puerto Nizuc y Pueblos del Plata, que implica el agravamiento del daño ambiental ya denunciado y la violación de la cautelar apelada (que sigue vigente). Además, se denunció que se solicitó la pertinente información ambiental para conocer el origen y autorización de desmonte, pero no fue respondida ni por el Ministerio de Ambiente ni por la Municipalidad de Berazategui.
Ante esta denuncia de nuevos desmontes, el Juez Guarnieri, en vez de actuar atendiendo a la protección del ambiente (como manda la Ley General de Ambiental N°25.675 y el Acuerdo de Escazú) se desligó del expediente (que se encontraba “en letra”, dentro de su Juzgado, ya que había aceptado movimientos en el mismo previamente) y lo mandó a la Cámara, aduciendo que es ese organismo el que debe expedirse porque está pendiente la apelación de la cautelar.
El juez Guarnieri sabe perfectamente que la Cámara va a tardar meses, sino años, en tratar la denuncia realizada por el nuevo desmonte, y por eso mismo toma esa decisión: porque no tiene ninguna intención de investigar los hechos denunciados. La Ley General de Ambiente y el Acuerdo de Escazú llaman a los jueces a tomar todas las acciones necesarias para evitar los daños en el ambiente y proteger el mismo, por lo que el accionar del Juez es totalmente irregular y beneficia, una vez más, a la empresa desarrolladora de Puerto Nizuc.
Por su parte, la Cámara en lo Contencioso Administrativo hace dos años y medio que tiene la apelación y ahora una nueva denuncia, y no hace nada al respecto. La justicia bonaerense de primera y segunda instancia tiene conocimiento de lo que sucede en la costa de Hudson, que están avanzando sobre un ecosistema de gran valor ambiental y protegido por la Ley de Bosques Nativos provincial, pero deja secar nuestros humedales en sus cajones.
Sumá tu firma para exigirle a la Justicia que no duerma la causa: https://chng.it/QZKRmXsz2W