NO CUMPLEN SUS PROMESAS Y TAMPOCO SUS DECISIONES

Dentro de pocos días se cumple un año de que el Consejo Deliberante de Berazategui convirtió en ordenanza (Nº 6547/24) un proyecto del Ejecutivo Municipal que declaró Área Natural Protegida “Bosques Nativos de Hudson” al área comprendida entre el Arroyo Baldovinos, la calle 63, el Camino de las Rosas y el Río de la Plata.
Dicha norma, absolutamente insuficiente considerando la agresión sistemática a la que es sometida la biodiversidad ribereña, establece entre sus objetivos: “Contribuir a la protección de los Bosque Nativos, de los ambientes naturales y de los valores escénicos intrínsecos de la ribera de Hudson para su conservación y disfrute por pobladores y visitantes”.
A su vez, en su artículo 4º establece prohibiciones generales: talar el bosque, hacer fuego, utilizar restos de leña, la caza o retención transitoria de todo tipo de animales salvajes, el tránsito de vehículos, arrojar residuos, pernoctar en el área, entre otras. En el artículo 8º crea el Cuerpo de Cuidadores Ambientales, y en el siguiente establece las facultades de los mismos. Por último, el art. 11º crea la Comisión del Área Natural Protegida, estableciendo quienes serán sus integrantes.
Esto podría sonar muy bien en los papeles, pero la realidad de hoy es que nada de esto se ha llevado a cabo. No hay señalización alguna, no se creó el cuerpo de cuidadores, no hay vigilancia de ningún tipo y, por el contrario, creció la caza y pesca ilegal llegando al hecho de que hay puntos donde se han levantado estructuras que hacen visible y notable esa realidad; a su vez, la tala del bosque ha crecido considerablemente y a la vista de todo aquel que recorra la zona.

En su momento dijimos que la ordenanza era una medida de distracción para seguir avanzando con la cesión de tierras, bosques, humedales, lagunas, bañados y valles de inundación, para que se sigan construyendo barrios cerrados, que los hechos van demostrando no son señal de progreso sino de retroceso. Un año después, aún no vemos muestras de lo contrario.
Esperamos que el Gobierno Municipal de Berazategui se decida, de una vez por todas, a proteger nuestros bienes comunes.