Un paso trascendente en la unidad de las luchas ambientales

Ayer, 5 de junio, el Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM) que depende de la Facultad de Ciencias Exactas de UNLP y el CONICET La Plata, conmemoro el Día Mundial del Ambiente y festejó sus primeros 10 años de vida a través de una jornada a la que denominó “Construir un ambiente saludable y sostenible: un derecho, una obligación y un compromiso”.
Durante la mañana el CIM reseñó sus líneas de investigación, alcances, dificultadas y expectativas en este duro momento por el que atraviesa la ciencia y la tecnología debido a la política regresiva del gobierno nacional.
La jornada matutina culminó con un homenaje al Dr. y Profesor Damián Marino, fallecido en diciembre de 2023. Marino, Doctor en Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata, docente, extensionista fue un pionero en la investigación en temáticas de contaminación ambiental, un especialista en evaluar el impacto de la distribución de plaguicidas y fármacos veterinarios. Fue un referente a nivel nacional por su activa militancia y su compromiso por los derechos socioambientales de los pueblos.
Por la tarde fue el turno de la Mesa de Conflictos Socioambientales de la Región. Fueron dos horas ocupadas por el relato de militantes en defensa de los humedales de Berisso, La Plata, Quilmes, Avellaneda, Berazategui y Ensenada; Habitantes del arroyo el Pescado; organizaciones de inundados de La Plata, Tolosa y Villa Elvira; Defensores de parques y espacios verdes de Los Hornos o del arbolado público de La Plata y la Ciudad de Buenos Aires, entre otros.
Colectivamente armamos un mapa del conflicto ambiental existente en el que se destacó, a nuestro entender, la despreocupación e incluso complicidad de las autoridades y la Justicia en la falta de respuestas.
El intercambio fue solo un comienzo, por eso se acordó ir formando una mesa de coordinación de las luchas ambientales de la región, buscando ampliar la participación de los otros movimientos y problemáticas existentes.
En el cierre las autoridades del CIM se comprometieron en buscar alternativas para colaborar en esta búsqueda de unidad en la lucha para sumar lo ambiental a la batalla principal que es la lucha contra el negacionismo de la crisis climática y la solución a cada uno de los problemas puntuales.