Así como estamos no hay nada para celebrar La Asamblea General de las Naciones Unidas declaró, en diciembre de 1993, al 22 de marzo como el Día Mundial del Agua. Simultáneamente estableció al agua...
El próximo sábado 15 de marzo, a partir de las 10 hs., se llevará a cabo en la peatonal de la Av. 14, una jornada de denuncia de las violaciones ambientales a las que...
«La vida es un todo, es un círculo. Deberíamos eliminar lo que destruye ese círculo, y fortalecer y nutrir lo que lo mantiene». Julekha Begum, (campesina de Bangladesh) El día Internacional...
Tal cual analizamos en el artículo publicado por el Foro en esta página Web, bajo el Título: “Bosques nativos bonaerenses. Una Audiencia para legitimar una trampa”. La 2° Audiencia Pública por el Ordenamiento Territorial...
“¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La respuesta es simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino”,...
El 2014 comenzó con los coletazos de una ola de calor pocas veces registrada en los anales climatológicos. Esa situación llevó a miles de personas (particularmente de bajos recursos) a padecer una cadena interminables...
El 2014 es el Año Internacional de la Agricultura Familiar, debido a ello, la Convención de Ramsar, ha elegido Humedales y agricultura como el tema para el Día Mundial de los Humedales 2014. Los...
A través de una información de prensa las organizaciones que sostenemos una inclaudicable lucha en defensa de la Reserva de Bernal, hemos respondido una nota publicada el 13 de enero por el diario El...
Este breve relato tiene dos partes, la primera es un comentario sobre los riesgos ambientales que poco le importa al gobierno municipal y a los Mussi, la segunda es como se contradicen cuando quieren...
La situación con los corte de electricidad. Que hace años vivimos en un país sin control ni planificación energética, así como sin control de ningún tipo sobre el crecimiento en infraestructura, lo sabemos (sufrimos)...